lunes, 26 de septiembre de 2011

Mantenimiento preventivo de un teclado (Limpieza)

Material economicos:

Desarmador plano
Desarmador de cruz
Dos pañuelos limpios
Un recipiente grande
Un recipiente chico
Cepillo de dientes
Cepillo para ropa
Una secadora de pelo
Alcohol
Jabón en polvo
Una brocha para quitar telarañas o excesos de polvo
Una cámara fotográfica
Tiempo
Paciencia

Pasos para limpiar un teclado…

Paso 1.
Tener un espacio libre para que el trabajo sea más fácil y rápido.
Paso 2.
Tomarle foto para ver en que sitio van las teclas (Si te saltas este paso después veras que en verdad era necesario)
Paso 3.
Empezar a quitar con cuidado las teclas con el desarmador plano. (Ponlas en el recipiente)
Paso 4.
Ya que tienes todas las tecla y los chupones en el recipiente; lávalas con el cepillo de dientes y el jabón (Dejalas escurrir ya que están limpias)
Nota: Nuestros chupones son los que hacen que las teclas suban y bajen y pueden venir en distintas maneras pueden venir solas o en otra membrana de plastico.


Paso 5.
Empieza a quitar con cuidado los tornillos  y ponlos en el recipiente pequeño.
Paso 6.
Ya que terminamos de quitar los tornillos voltea el teclado y retira el cable (con cuidado)
Paso 7.
Retira el cable y las membranas (con cuidado)


Paso 8.
Ponle tantito alcohol al pañuelo puesto que con eso limpiaremos las membranas y el cable (esto tiene que ser rápido pero delicado, puesto que el alcohol se disuelve rápido)
Paso 9.
Se repite el Paso 4 pero ahora lavaremos la carcasa de nuestro teclado con el cepillo de ropa.
Paso 10.
Asegúrate de secar bien las teclas y la carcasa puesto que eso influye mucho en el funcionamiento de tu teclado.

Paso 11.
Recuerda que la carcasa de nuestro teclado esta dividida en dos; En la que tiene los agujeros empezaremos a poner los chupones.

Paso 12.
Ya que terminamos de colocar cada una de los chupones, coloca las membranas y el cable, trata de que al ponerlas no obstruya nungun orificio de donde van a ir los tornillos.

Paso 13.
Coloca la otra parte de nuestra carcasa
Paso. 14
Para cerrarlo coloca los tornillos en sus orificios correspondientes.
Paso 15.
Y para terminar nuestro proceso, coloca las teclas en su lugar.
(Para eso era la foto)


¡¡ En hora buena, le haz dado mantenimiento primario a tu teclado!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario